


El Leverkusen se clasifica a los cuartos de la Copa con un Chicharito 'on fire'
January 01, 2020
El Bayer Leverkusen venció con más problemas de lo esperado al Unterhaching en los octavos de final de la DFB Pokal y se clasificaron para los cuartos de final de la competición. El equipo alemán de la cuarta división de Alemania vendió cara su piel en la primera parte e hizo sudar a los juagdores de Roger Schmidt. Javier Hernández Chicharito fue titular y marcó un gol y ofreció una asistencia. El mexicano suma 3 tantos en la competición copera y ya lleva 18 goles esta temporada en total con su club. En la primera parte, el conjunto de Leverkusen salió dormido y pronto saltó la sorpresa en el Alpenbauer Sportpark, cuando al 27' Maximilian Bauer adelantó al equipo local tras culminar un gran contraataque (1-0). Pero el empate no tardó en llegar. A los cuatro minutos, el Leverkusen empató gracias al tanto de Javier Hernandez Chicharito que remató de primeras dentro del área una asistencia con la cabeza de Stefan Kiessling (1-1).En la segunda parte, el dominio del conjunto visitante siguió, pero el Unterhaching buscó crear peligro apostando por los contraataques. Auqnue de nuevo llegó el gol del Leverkusen al 55' tras una jugada entre Kiessling y Marlon Frey. Kiessling recibió una pared y se metió al área, definiendo ante el portero con un tiro potente (1-2). A partir de ahí, el conjunto de Roger Schmidt se hizo dominador del encuentro y llegó el gol de la sentencia. Al 82' un tiro raso de Karim Bellarabi dentro del área puso fin al sueño del Unterhaching en la Copa Alemana (1-3). La asistencia fue de Javier Hernandéz Chicharito para el jugador alemán que definió a la perfección. Al 83' el técnico del Leverkusen decidió sustituir a Chicharito para dar entrada a André Ramalho.

Las Ligas se pierden así
January 01, 2020
Pues sí, sí estaba tan mal el Madrid. Los de Benítez se empeñaron en dar argumentos a los que decían antes del partido de El Madrigal que la reacción se tenía que coger con pinzas, que los buenos resultados habían llegado ante equipos menores. El técnico lo negaba, diagnosticaba una clara mejoría de los suyos y reivindicaba el trabajo realizado. Y la previa era perfecta, claro, con el Barcelona pinchando y de vuelo hacia Japón. La resaca será dura, de las de varios días y cabezas renegando.
El enfermo tenía mejor cara, sí. Pero en Villarreal volvió a mostrar todos los síntomas que le hicieron caer en la cama con depresión. Todos. La apatía, la falta de ideas, de acierto, de ganas... Se queda a cinco puntos de Barcelona y de Atlético y eso no es lo peor. El Bernabéu estaba incubando una bronca que amenazaba con explotar y que se puede producir ante el Rayo, ya que el miércoles, finalmente, el Madrid no juega.
La victoria del Villarreal fue el triunfo de la sencillez. Las cosas fáciles son las que mejor resultado dan. El equipo de Marcelino fue una cadena de montaje perfecta. Desde la salida de balón hasta los metros finales. Salió de toriles dispuesto a cornear y lo hizo pronto. En estampida, Dos Santos chutó al palo en el minuto 4 y en el 9' Soldado se dejó de avisos. Bruno presionó a un Modric de espaldas a su portería que recibió encimado, le robó la bola y Bakambu cedió para el 9 amarillo, que definió de primeras, por el hueco al que miran los delanteros y que más duele a los porteros, entre las piernas de Keylor. Entonces cambió el guión local. De la estampida al control. Se cerró como una caja húngara y el Madrid fue incapaz de descifrar la combinación para abrirla. Si el Villarreal hizo de la sencillez (que no simpleza) su bandera, los blancos se enredaron, con algunos jugadores haciendo cosas que no saben o no deben. No pasa nada por no controlar los pases de 40 metros en diagonal al pie de un compañero. Lo que no se puede es insistir en el error. Y en el Madrid había varios futbolistas que erraron e insistieron. Y es de primero de Benjamines. "Haz lo que sabes hacer".En la primera parte el Villarreal pudo sentenciar y el Madrid lo que pudo es dar gracias de irse sólo 1-0 a la caseta. Bakambu era una rápida corchea y Pepe y Ramos dos lentas redondas que tardaban cuatro tiempos en ver los movimientos del congoleño. Modric buscaba alianzas pero nadie quería entrar en su coalición de fútbol. Así le fue al equipo en esos 45 minutos.Tras el descanso salió mejor el Madrid, sí. Y perdonó Benzema en tres ocasiones. Pero el asedio no fue como el de Stalingrado y el Villarreal huyó del frío y de los ataques blancos. Incluso se permitió el lujo de crear ocasiones para el 2-0 con una facilidad de toques impresionante. Si a los de blanco se les salía la cadena en cada combinación, los de amarillo cosían jugadas con puntadas perfectas.¿Ganó Benítez la guerra del centro del campo? Bueno, vale. Esta vez no le pasó como en el Clásico, donde jugó en minoría por su alineación, pero de nada le sirvió ganar en una parcela del campo mientras el resto del tablero estaba en manos rivales. De nuevo partido importante y derrota. De nuevo las explicaciones vagas, de nuevo los brazos en jarra y la sensación de inferioridad e impotencia de no ser capaces de recortar diferencias ni aprovechar regalos ajenos. De nuevo una lesión importante, la de Marcelo. De nuevo Benítez en la picota. De nuevo todo lo viejo. 15 puntos perdidos de 45 disputados.El Villarreal, que jugó el jueves, dos días después del Madrid, fuera de casa y en un partido trascendente, se queda quinto a tres puntos de los blancos, que jugaron el martes, en casa y ante un rival de otra categoría. Sin resuello pero con oficio. Hizo un plan de domingo de sofá, peli y manta mientras el rival pensaba en castillos en el aire y cuentas de la lechera. Lo sencillo, lo fácil, volvió a ser lo mejor.

La Juve ya está aquí
January 01, 2020
La Juve ya ha empezado a competir por la Serie A. Los de Allegri tardaron más de lo esperado en engancharse a la competición pero con su triunfo este domingo ante la Fiorentina se han metido definitivamente en la pelea por el 'Scudetto'. La 'Vecchia Signora' tuvo que remontar el tempranero tanto de Ilicic y lo hizo a base de pegada con los goles de Cuadrado, Mandzukic y Dybala.
El partido del Juventus Stadium fue espectacular desde el comienzo. A los tres minutos de juego, la Fiorentina dispuso de un penalti por falta de Giorgio Chiellini sobre Davide Bernardeschi, que el esloveno Josip Ilicic transformó con seguridad. Poco después, la Juventus empató con el exjugador de los 'violas', el colombiano Juan Cuadrado, que marcó de cabeza (m. 6).
La Fiorentina, con los españoles Borja Valero y Marcos Alonso que salieron desde el inicio, jugó con personalidad y destacó por su calidad de juego. Sin embargo, la Juventus, que venía de cinco victorias seguidas en Italia, fue superior en el final y logró marcar por medio del croata Mario Mandzukic y del argentino Paulo Dybala.
El exjugador del Atlético Madrid aprovechó un rebote en el área de penalti para marcar el 2-1 (m. 80) y el exjugador del Palermo puso la guinda en el pastel para el conjunto de casa anotando el 3-1 al culminar un contragolpe (m. 92).

Guangzhou sorprende al América y lo deja fuera del Mundial de Clubes
January 01, 2020
El América de México terminó viviendo una pesadilla ante el Guangzhou Evergrandechino, que lo derrotó en los minutos finales del partido correspondiente a los cuartos de final.
Las “Águilas” iniciaron bien el encuentro y durante la primera etapa dispusieron mejores ocasiones para anotar. Benedetto y Sambueza fueron los generadores de fútbol y los que más peligro llevaron al arco rival.
Sin embargo, el Guangzhou dio algunos avisos de la peligrosidad que podía llevar y através de ataques de Robinho y Goulart le dieron trabajo a la defensa del América.
Pero en el segundo tiempo el dominio mexicano pareció asentarse y de arranque bombardearon a la zaga china, cuya resistencia se acabó al minuto 55 cuando Oribe Peralta se hacía presente en el marcador con un tanto de cabeza.
Todo parecía estar encaminado a un triunfo del América, pero inexplicablemente le cedieron la iniciativa al Guangzhou que no la desaprovechó. Zheng Long fue el encargado de establecer el empate y con ello el partido debía irse al alargue.
Pero no hubo necesidad de ir a esa instancia, ya que en la última jugada de los 90 minutos, el brasileño Paulinho sacó provecho de un tiro de esquina y con golpe de cabeza liquidaba al América y lleva al Guangzhou a las semifinales del Mundial de Clubes, donde lo espera nada menos que el poderoso Barcelona.
Lo hecho por el Guangzhou Evergrande de China recuerda la gesta de aquellos equipos ‘revelación’ que muestra el Mundial de Clubes en años anteriores como los casos del Mazembe y el Raja Casablanca.
La prensa mexicana quedó avergonzada con la eliminación del América ante elGuangzhou Evergrande. Muchos piden la cabeza del técnico Ignacio Ambriz por el fracaso en el Mundial de Clubes.

Nunca un empate supo a tan poco
January 01, 2020
Nápoles y Roma empataron a cero en un partido muy tenso y táctico, lo que favorece al Inter líder, que ganó al Udinese y que se queda a cuatro puntos de distancia de los azules.
El duelo del San Paolo napolitano empezó con gran tensión, con ambos equipos gestionando los ritmos y cuidando la defensa. Tras unos 30 minutos igualados, el Nápoles subió la intensidad y puso en apuros a la defensa contraria con unas buenas combinaciones en las bandas, guiadas por Lorenzo Insigne y el español José Callejón.
En la segunda parte, el duelo se mantuvo muy táctico. Sin embargo, los azules controlaron la posesión y rozaron el gol con el eslovaco Marek Hamsik, cuya zurda desde dentro del área terminó fuera por centímetros.
Por su parte, la Roma, que planeó un partido defensivo, protestó por un gol anulado a Daniele De Rossi, que marcó de cabeza tras un centro del alemán Antonio Rudiger, que salió en su trayectoria. En los últimos minutos, el Nápoles apretó mucho en búsqueda del tanto de la ventaja y rozó el gol con el belga Omar El Kaddouri, que falló desde pocos metros de la portería tras un rechaze del portero Wojciech Szczesny.
Tras este 0-0, los azules siguen terceros con 32 puntos, a cuatro de distancia del Inter, que fortaleció su liderato con la victoria ante el Udinese. La Roma, que venía de un momento de gran dificultad, se conformó con el empate aunque se queda a siete puntos de la cabeza de la tabla.

Luca Toni mete al Milan en un lío
January 01, 2020
El Milan no pasó del empate en el estadio Giuseppe Meazza ante el colista de la Serie A. El equipo que dirige Mihajlovic se adelantó en el marcador por medio de las botas de Carlos Bacca, pero se dejó empatar. Luca Toni marcó en el minuto 57.
Tras una primera parte mal jugada, el Milan se puso en ventaja por medio del exsevillista Bacca (m. 52), que aprovechó un buen pase del brasileño Luiz Adriano para marcar su séptimo gol de la temporada. Sin embargo, el Verona, único equipo aún sin victorias en la Serie A, reaccionó con orgullo y logró empatar el partido con un penalti de Luca Toni (m. 56).
El Milan encajó el 1-1 y perdió además al holandés Nigel De Jong, expulsado en la acción del penalti. El conjunto del técnico serbio Sinisa Mihajlovic intentó marcar el segundo tanto hasta el final, pero chocó contra la atenta defensa de los veroneses y terminó recibiendo los pitos de los 30.000 espectadores de San Siro.
Los rojinegros empatan su segundo partido seguido, tras el 0-0 ante el Carpi, y son séptimos con 24 puntos. Por su parte, el Verona sigue en una situación complicadísima y es colista con siete puntos, a nueve de la salvación.

El Borussia Dortmund remonta contra diez y sigue la estela del Bayern
January 01, 2020
El Borussia Dortmund culminó con goleada (4-1) la visita del Eintracht Frankfurt, que se adelantó en el marcador y tuvo que afrontar la segunda parte con un jugador menos por la expulsión del serbio Slobodan Medojevic. La tercera victoria seguida del equipo de Thomas Tuchel fue más complicada de lo esperado ante un adversario sometido por la amenaza del descenso y que sumó en el Westfalenstadion su cuarta derrota seguida.Se puso por delante a los seis minutos el conjunto de Fráncfort con un tanto de Alexander Meier, que finalizó una acción del suizo Haris Seferovic.La presión del Dortmund, que embotelló a su rival, tuvo premio antes de la media hora gracias al armenio Henrik Mkhitaryan, que superó al meta Lucas Hradecky para poner el empate en el marcador.Una jugada poco antes del descanso marcó el resto del encuentro. Fue el penalti cometido por el serbio Slobodan Medojevic, aunque el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang no lo aprovechó.El Eintracht Frankfurt acusó la inferioridad. Bajó su nivel notablemente en la media hora final. Así, en el minuto 57 Aubameyang se resarció del error desde los once metros y marcó el segundo de su equipo. El que le puso por delante. Fue a pase del japonés Shinji Kagawa y supuso el decimoctavo tanto del africano en dieciséis jornadas.A la hora de juego un centro de Henrik Mkhitaryan fue rematado por el central Mats Hummels, que firmó el tercero. El colombiano Adrián Ramos redondeó la goleada a pase del polaco Lukasz Piszczek.El Borussia Dortmund es segundo. A cinco puntos del Bayern Múnich.En el otro partido del día, un gol en el tiempo añadido del brasileño Caiuby dio la victoria al Augsburgo ante el Schalke (2-1), la segunda consecutiva de su equipo, que se aleja de los puestos de descenso en los que estuvo metido semanas atrás.El conjunto de Markus Weinzierl cortó las expectativas del Schalke, que pretende ubicarse en la parte alta de la clasificación.El surcoreano Jeong-Ho Hong adelantó al Augsburgo pasada la media hora. Mantuvo el tipo el conjunto local hasta el tramo final, cuando el bosnio Sead Kolasinac obtuvo el empate en el 70.En el tiempo añadido, Caiuby firmó el triunfo para el Augsburgo, el tercero en las últimas cuatro jornadas.

El Arsenal duerme como líder
January 01, 2020
Olivier Giroud y Aaron Ramsey propiciaron la victoria del Arsenal en Birmingham contra el Aston Villa y situaron al conjunto londinense como líder de la Premier a expensas del Leicester, que el lunes recibe al Chelsea.
Giroud, a los nueve minutos, transformó un penalti cometido sobre Theo Walcot. Esto facilitó la tarea del conjunto del francés Arsene Wenger, que sentenció el choque con el tanto de Ramsey, a siete minutos del intermedio, que culminó un centro del alemán Mesut Ozil.
La segunda victoria seguida del Arsenal le instala en la cima de la clasificación de Inglaterra, que este fin de semana cumple la decimosexta jornada. No obstante, el Leicester del italiano Claudio Rainieri puede recuperar el primer puesto el lunes, cuando complete la sesión en el choque ante el Chelsea.
La derrota acentúa la mala temporada del Aston Villa. El cuadro de Birmingham, que solo ha ganado un partido en lo que va de curso, es el colista de la clasificación.

Griezmann hace colíder al Atlético
January 01, 2020
Para ganar una Liga hay que saber sufrir. Los títulos se abonan con mucho sacrificio, talento y una dosis de fortuna. El Atlético lo sabe y se deja el pellejo en cada duelo, porque cada punto vale su peso en oro, sobre todo cuando uno pelea contra dos pesos pesados que te superan en presupuesto y pegada.
Habrá quien ponga en duda el triunfo colchonero de este domingo y quien incluso ponga el acento en el primer tanto local, que llegó con el tiempo de prolongación ya cumplido, pero lo cierto es que tiene un enorme mérito lograr sobreponerse al gol inicial de un Athletic que firmó un partido soberbio.
Porque los 'leones' fueron mejores a lo largo y ancho del partido. El conjunto de Valverde no se arrugó en el Calderón e igualó la puesta en escena de los de Simeone, que intentan marcar su territorio con un despliegue físico abrumador.
Con este escenario tan incierto, era cuestión de ponerse a jugar al fútbol, algo que los rojiblancos del norte hicieron de maravilla durante los 90 minutos. Impactante exhibición de poderío de los hombres del 'Txingurri', que fueron capaces de somoter durante muchas fases del encuentro a todo un Atlético de Madrid.
El Atlético, que entendió pronto la monumental tarea que le aguardaba, pudo poner una pica en Flandes con un precioso remate de cabeza de Vietto que sobrepasó a Iraizoz en su estirada, pero el argentino había rematado en fuera de juego el preciso centro de Koke.
Los 'leones', directos y eficaces en su juego, respondieron con un medido remate de Aduriz queOblak mandó a córner con algunos apuros. Fue en ese saque de esquina cuando llegó el tanto de los bilbaínos, tras un despeje fallido de Griezmann en el primer palo que Laporte aprovechó en el segundo para remachar a la red sin oposición alguna.
El gol atenazó aún más a un Atlético que no encontraba a sus mejores jugadores en ataque, así que la reacción sólo podía llegar a balón parado, ese arte que los colchoneros dominan como nadie en el planeta fútbol.
Fue también de córner, tras una gran volea de Gabi que Iraizoz mandó a córner con notable acierto. El padre de la criatura fue un Saúl que con actuaciones como la de este domingo se gana el puesto como relevo natural del lesionado Tiago.
El empate llegaba justo antes del descanso, así que nos esperaba un nuevo partido en el segundo periodo. O al menos esa era la idea, porque a la hora de la verdad el Athletic siguió siendo más, mucho más equipo que su rival sobre el verde del Calderón.
Aduriz tuvo la llave del partido en un mano a mano en el que salió a relucir las tablas de ese gran portero llamado Jan Oblak. El esloveno fue el encargado de mantener con vida el sueño del coliderato, aunque quedaba lo más complicado, porque los colchoneros no eran capaces de acercarse con peligro a los dominios de Iraizoz.
Fue el momento de Griezmann, el jugador más talentoso del Atleti, que se sacó un golazo de la chistera cuando el Calderón se preparaba para lo peor. Soberbio el remate del francés e inútil la estirada de Iraizoz, que solo pudo acompañar con la figura la inapelable trayectoria de la pelota.
El resto fue más de lo mismo, aunque con el marcador a favor los del Cholo se mueven como peces en el agua, así que el Athletic fue incapaz de traducir su dominio en ocasiones reales, más allá de algún centro que Oblak solventó con la solvencia habitual.
El triunfo sitúa al Atlético a la altura del Barcelona y alimenta el sueño liguero de un equipo que ya escaló una vez el Everest en paños menores. Repetirlo no será nada sencillo pero nadie cree más en los milagros que el Cholo y sus muchachos.

PSV deja pasar la victoria ante Roda
January 01, 2020
El PSV de los mexicanos Andrés Guardado y Héctor Moreno, no logró conseguir la victoria ante el Roda y sigue rezagándose en su lucha por el campeonato de la Eredivisie en Holanda.
Joshua Brenet, con un autogol, puso la desventaja para los dirigidos por Phillip Cocu al 51’, ya en la segunda mitad. Posteriormente, un centro de Andrés Guardado fue bien rematado por Davy Propper para que al minuto 74, pusiera cifras definitivas.
De esta manera, PSV llegó a 35 puntos en 16 juegos y está a la espera del Ajax, quien tiene 38 y un partido menos, para saber si pierde piso en la carrera por el campeonato en Holanda.

El Inter se aferra al liderato tras apabullar al Udinese
January 01, 2020
El Inter de Milán se agarró con fuerza al liderato de la Serie A tras golear (0-4) al Udinese este domingo en la decimosexta jornada del Calcio, gracias a un magnífico Icardi que anotó un doblete, y mete presión a Fiorentina, Juventus, Napolés y Roma.
Los de Roberto Mancini se valieron de Icardi y los goles de Jovetic y Brozovic. Tres puntos importantes que mantienen al Inter líder, con 36 puntos, a cuatro de su perseguidor más inmediato, la 'Fiore', a la espera de lo que haga este domingo frente a la Juventus. Los 'nerazzurri' pueden aprovechar, además, el duelo directo en la cabeza de la tabla entre el Napolés y la Roma para desmarcarse un poco más en el liderato. Por su parte, el Udinese cae al decimoquinto puesto, empatado a 18 puntos con el Palermo.
Además, el Bolonia continúa con su trayectoria ascendente desde la llegada de Roberto Donadoni al banquillo, tras vencer por la mínima a domicilio al Genoa en un duelo directo por la permanencia. Luca Rossettini, de cabeza, hizo el único tanto del partido ya en el descuento, para llevar a los suyos a la duodécima posición, empatado a puntos (19) con Chievo y Lazio. Por su lado, el Genoa cae al puesto 17, empatado a 16 puntos con la Sampdoria.
En el Renzo Barbera, el Palermo se impuso con contundencia (4-1) al Frosinone gracias a los goles de Goldaniga, Vázquez, Trajkovski y Gilardino, para escalar al decimoquinto puesto, empatado a 18 puntos con el Udinese. Por su parte, los de Roberto Stellone se mantienen decimoctavos, con 14 puntos. Por último, el Sassuolo - Torino no se pudo disputar por niebla.

El Barcelona viaja a Japón antes de tiempo
January 01, 2020
Decía Luis Enrique en rueda de prensa que el choque de este sábado en el Camp Nou no iba aparecerse al de la última jornada de la pasada temporada. Pues desconocía el asturiano el guión que se iba a vivir en la Ciudad Condal.
El Deportivo de La Coruña se presentó en el Camp Nou a pecho descubierto. Ambiciosos de complicar las cosas lo máximo posible a un Barcelona que pinchó de una forma tan previsible como evitable. Toda la ilusión de los visitantes fue pateada por las botas de Messi y Rakitic, pero no esperaban lo que sucedió poco después.
Primero fue La Pulga quien bajó a la tierra al conjunto gallego. Tras una falta de Luisinho sobreLuis Suárez que podía haber evitado perfectamente el portugués en la frontal del área, Messi demostró quién manda en ese aspecto del juego. Una acción a balón parado provoca nervios, sudores fríos y un tembleque en las piernas del rival. Tras dar la oportunidad a Lux de atajar el primer chut, en el segundo no falló. Rosca y esférico a la escuadra para estrenar el marcador.
A pesar de ir por debajo en el marcador, los gallegos podían jugar con la cabeza bien alto. Si Jona se había encontrado con Bravo en un mano a mano previo, su idea de practicar un fútbol atractivo la plasmaron sobre el verde dejando al propio Jona, Lucas Pérez y Fajr lejos de las tareas defensivas. Era importante salir a la contra con efectivos y así lo hacían los coruñeses.
Hasta con siete jugadores por delante del balón contaba el Deportivo cuando cruzaba la divisoria, pero en el fútbol de hoy en día, lo importante no sólo son los efectivos, sino que la clave son los jugadores. Messi, Luis Suárez, Rakitic e Iniesta valen por un batallón completo.
Sandro se unió a la colección de estrellas, pero tanto él como Munir tienen muy difícil llegar al nivel de unos futbolistas de talla mundial. Los dos canteranos pueden luchar, buscar espacios o lo que haga falta, pero tienen casi imposible por el momento, por muy buenos que lleguen a ser, poder equiparse con los mejores jugadores del mundo. La diferencia es clara cuando una parte del tridente no está y el Barcelona lo nota a la hora de cerrar los resultados.
Con el Deportivo dejando espacios en su campo, el Barcelona optó por disparos desde media distancia. La zaga gallega no salía al paso de los culés y Rakitic, especialista en estas situaciones, sacó los colores a su rival. Probó en varias ocasiones, tras varios ensayos terminó superando a Lux y permitiendo que su equipo pensara antes de tiempo en la cita del Mundial de clubes de Japón.
Los gallegos, sin viajes de por medio, aprovecharon el carrusel de cambios culé y el hecho de queMathieu tardó unos minutos en ser consciente que ya estaba sobre el verde del Camp Nou. En una acción ofensiva el galo habilitó a Lucas Pérez para que no fallara ante el meta chileno.
Con un gol anulado a Luis Suárez por un fuera de juego inexistente y otro que no subió al marcador de forma justa a Lucas Pérez, el Deportivo reactivó un partido que ya estaba acabado. Si la pasada temporada se igualó un 2-0, esta vez se podía repetir lo sucedido.
En raras ocasiones se ve una pérdida de balón de Busquets, pero en esta ocasión fue real. Pocos veces el Barcelona echa por tierra una renta de dos tantos, pero en esta ocasión se produjo. Hacía mucho tiempo que la zaga culé hacía aguas de esta forma, pero antes de irse a Japón volvió a prácticas pasadas. Todo ello lo aprovechó Bergantiños para igualar el choque con un gran disparo ante Bravo y poner las dudas en Can Barça antes de viajar a Japón para luchar por el último título del año.

Lewandowski desatasca al Bayern
January 01, 2020
En uno de esos días discretos que tiene el Bayern, o que al menos no arrolla con claridad a su rival en la Bundesliga, apareció el de casi siempre, Robert Lewandowski ,para decantar otro encuentro más del lado de los de Guardiola.
Con un mediocampo formado por Javi Martínez, Vidal y Kimmich, el Bayern salió al Allianz algo adormecido. Un disciplinado Ingolstadt -conviene recordar que no ha perdido contra Gladbach, Schalke 04 o Wolfsburgo- plantó cara hasta que los de Guardiola subieron un par de marchas en el segundo acto y se agarraron a la inspiración de sus hombres más decisivos.
Avisó Lewandowski hasta que su insistencia tuvo premio. Primero superó a Özcan con una vaselina que desbarató Bregerie. Fue el único aviso junto a otro mano a mano de Lahm en un primer tiempo discreto del Bayern. Guardiola se acordó de Thiago en la segunda mitad y el equipo intensificó su dominio territorial. Las ocasiones y el gol parecían cuestión de tiempo. Después de otro intento fallido con un remate de tacón, Lewandowski acabó con la resitencia del Ingolstadt al aprovechar un gran pase al espacio de Boateng. Regateó al portero y marcó a placer. El Allianz respiraba tranquilo.Poco después, Lahm agradecía una buena asistencia de Müller para sentenciar el partido y firmar la decimosexta victoria del líder indiscutible de la Bundesliga. Ahora la pelota está en el tejado del Dortmund, que una vez más debe ofrecer su mejor versión para no allanar el camino imparable de los de Guardiola en esta Bundesliga.

El City se salva de rebote
January 01, 2020
El Manchester City apretó aún más la pelea por la Premier League con una sufrida victoria en el Etihad ante el Swansea. Los de Pellegrini se adelantaron por medio de Bony pero entraron en estado de histeria con el empate en el minuto 90 de Bony. Ya en el añadido, un disparo de Touré que rebotó en Iheanacho rescató el triunfo para los 'citizens'.
Los de Manuel Pellegrini, irregulares en esta primera mitad de campaña, necesitaban volver a la senda del triunfo después de haber caído en dos de los últimos cuatro compromisos ligueros. Sin los lesionados Sergio Agüero ni Vincent Kompany, el City sufrió más de lo previsto ante un Swansea que se acerca peligrosamente a los puestos de descenso y que está buscando activamente un nuevo entrenador tras el despedido el pasado jueves de Garry Monk. Empezaron bien plantados los 'Swans', que a los 15 minutos tuvieron una ocasión de oro para adelantarse en el marcador: Wayne Routledge dejó sentado a Gael Clichy en la derecha y cedió Gylfi Sigurdsson, pero el disparo de éste lo despejó de puños un seguro Joe Hart.Sin embargo, todo el buen trabajo de los visitantes se desmoronó apenas diez minutos después, cuando Bony, quien jugó en el Swansea durante una temporada y media, adelantó al City en un córner. El marfileño se quitó la marca del defensa Ashley Williams y cabeceó solo en el área pequeña un preciso saque de esquina botado por el español Jesús Navas para subir el 1-0 al marcador del Etihad Stadium.A los cinco minutos de la reanudación tuvo en sus botas el segundo Yaya Touré, pero su disparo de falta desde 30 metros lo desvió con una gran parada el arquero Lukasz Fabianski. Quemó sus últimos cartuchos Curtis dando entrada al ecuatoriano Jefferson Montero y al francés Bafetimbi Gomis en lugar de Leon Britton y André Ayew, respectivamente.Y en el minuto 89, a falta de 30 segundos para que se cumpliera el tiempo reglamentario, el internacional 'bleu' le ganó la espalda a Eliaquim Mangala tras un gran pase al hueco de Federico Fernández y fusiló a Hart al palo corto para celebrar el 1-1. Sin embargo, en el minuto 91, con los aficionados visitantes todavía celebrando el empate, llegó el segundo y definitivo tanto del City, obra de Kelechi Iheanacho. Touré recogió el balón en el costado derecho del área y soltó un latigazo con la zurda que tocó en el canterano del City y se coló en la meta defendida por Fabianski. Amargo final para un Swansea que había hecho méritos para llevarse el empate.

La Europa League no está tan mal
January 01, 2020
El 'efecto Neville' tendrá que esperar. El Valencia se tendrá que conformar con la Europa League después de no hacer hecho sus deberes en Mestalla. El Olympique de Lyon, que no se jugaba nada, venció 0-2 gracias al golazo de Cornet y al tanto a la contra de Lacazette.
Los valencianistas comenzaron el encuentro con la ilusión de lograr el objetivo. Era una carambola, sí, pero en Valencia creen en ese tipo de cosas. Una victoria ché y que no lo hiciera el Gante metía a los de Neville en Champions... pero no pasó ni una cosa ni la otra.Los locales comenzaron muy fuertes e intentanto llevar el control del esférico. La primera media hora fue frenética. Intercambio de ocasiones con un Mustafi 'cabezón'. El defensa tuvo cos oportunidades claras de marcar con la testa, la segunda incluso acabó en gol pero el árbitro señaló falta previa de Abdennour. Las cosas se fueron igualando con el paso de los minutos y el tanto del Gante enfrió un poco el ambiente en Mestalla.Cornet pondría las cosas mucho más difíciles con un golazo en la primera parte. El jugador se perfiló en el balcón del área y su disparo con rosquita se coló por la escuadra de un Jaume Domenech que lo detuvo (casi) todo. Gary Neville se vio obligado a tocar su once y, tras la lesión de Enzo Pérez y la entrada de Javi Fuego, dio la alternativa en la segunda parte a Álvaro Negredo y a Piatti. Madera en el césped de Mestalla para intentar lograr la machada.Tuvo ocasiones el Valencia por medio de las botas de Alcácer, De Paul o incluso el propio Negredo, pero Lopes estuvo inmenso y puso el cerrojo a la portería del Olympique de Lyon. Con los ché volcado sobre la portería francesa, Lacazette aprovecharía una contra para sentenciar a los de Neville. En el mano a mano batió a Domenech por bajo para poner el definitivo 0-2 en el luminoso.El Valencia finaliza su paso por esta edición de la Liga de Campeones con dos victorias y cuatro derrotas. Ese modesto balance le sirve para seguir en Europa. Porque la Europa League no está tan mal.

Giroud eleva al Olimpo al Arsenal
January 01, 2020
La tragedia 'gunner' que se vislumbraba en El Pireo se transformó en un viaje al Olimpo de los octavos. Giroud elevó con su 'hat-trick' al conjunto londinense a un cómodo triunfo ante Olympiacos (0-3). Marcó un tanto más que los que necesitaba el equipo inglés para pasar y devolvió la afrenta del Emirates. El Arsenal no falla. Desde 2000 no cae en la fase de grupos.
En el escenario más complicada Giroud fue un gigante. Las últimas tres visitas del Arsenal al Giorgios Karaiskakis se habían saldado con derrota. Y Olympiacos sólo había perdido uno de los últimos 26 duelos en su estadio. Un infierno. El delantero francés entró cual héroe en el Inframundo y rescató a Wenger y a sus compañeros a golpe de gol. No le intimidó ni el ambiente ni el rival. Era su noche.
Olympiacos fue inofensivo. Llegaba al área de Cech con soltura pero no le probaba. Los 'gunners' se quitaron los nervios y controlaron el choque. Özil manejaba y Walcott y Campbell volaban por los costados. Ante las bajas londinenses, el extremo costarricense se ha destapado como un agitador efectivo. Se marcó una carrera y una asistencia que Flamini estrelló en el larguero. Walcott tiró fuera antes de la primera muesca de Giroud. Centro de Ramsey y remate de cabeza del punta francés que Roberto se lió a despejar. La primera piedra de su titánica tarea.El Arsenal encontró pronto la clasificación. Otra vez Campbell se tiró un lujo. Recorte, pisada y pase a un Giroud que fusiló a Roberto poniendo al Arsenal en octavos. El Olympiacos estaba noqueado y Fortunis se 'intentó' levantar. Su tiro lo despejó Cech.Kasami también probó al meta checo antes de que Elabdellaoui cortara con la mano un envío de Monreal. Penalti y 'hat-trick' de Giroud. Su quinto gol en esta Champions. Su primer triplete con el Arsenal (no se llevaba el balón a casa desde 2011 cuando jugaba en el Montpellier) y el cuarto de un 'gunner' en Champions. 13 dianas en sus últimos 15 partidos entre su club y su selección. Rompió todos sus récords en la misma noche.El partido murió pase a pase. Con Giroud como héroe y con el Arsenal en octavos. Ya van 13 temporadas consecutivas. Aunque en las últimas cinco ha sido su tope. Un milagro.

Roma empató 0-0 con BATE Borisov y pasó a octavos de final de Champions League
January 01, 2020
El Roma logró meterse en los octavos de final de la Liga Campeones con un sufrido empate a cero en casa ante el BATE Borisov bielorruso, en un partido dominado por la tensión que le permitió pasar solo gracias a que el Bayer Leverkusen tampoco pudo derrotar al Barcelona (1-1).
Roma, visiblemente influidos por los malos resultados del último período, empezó el partido con timidez y gran tensión. El conjunto del técnico francés Rudi Garcia, que salió con el español Iago Falqué como titular, logró acercarse a la portería contraria solo con remates desde fuera del área, que nunca crearon problemas a la defensa.
Sin embargo, los 30.000 espectadores presentes en el Estadio Olímpico manifestaron su malestar por la prestación insuficiente de los romanos con una sonora pitada cuando terminó la primera mitad.
En la reanudación, Roma saltó al campo con más determinación y creó dos buenas ocasiones nada más empezar. En el 47, el bosnio Edin Dzeko controló un balón en el área de penalti y golpeó con la derecha sin poder superar a un atento Chernik. Dos minutos después, Alessandro Florenzi rozó el poste con un violento remate cruzado.
El BATE Borisov planeó un partido defensivo, tratando de aprovechar los espacios en contragolpe. Solo dos fenomenales intervenciones de Szczesny pudieron negar el tanto de la ventaja a los bielorrusos, que golpearon desde dentro del área con Maksim Volodko, en el 67, y Filip Mladenovic, en el 78.
En el tramo final, el Roma trató de defender el 0-0 que, mientras se mantuviese el empate a uno entre el Bayer Leverkusen y el Barcelona, valía el pase a los octavos. Cuando el árbitro pitó el final del partido, los romanos se quedaron en el campo esperando el resultado final del otro duelo.
Tras unos momentos de enorme tensión llegó la noticia de la igualada final del Bayer que permitió al Roma clasificarse para la siguiente ronda. A pesar de esto, la afición romanista se mostró muy contrariada con los jugadores y los despidió con una sonora pitada.

El Chelsea sí responde en Europa
January 01, 2020
El Chelsea no falló en su duelo decisivo ante el Oporto en Stamford Bridge. Un gol en propia puerta de Marcano y otro tanto de Willian condenaron a los de Lopetegui en una mala noche. El conjunto londinense ofreció una buena imagen y mantiene a flote a Mourinho. Europa es la salvación para este Chelsea.
El Oporto sabía que no podía especular y que el planteamiento era un choque a tumba abierta. O le parto la cara al Chelsea o me la parten. Sin medias tintas. Sin embargo, Lopetegui se guardó un par de cartuchos en el bolsillo y cuando quiso recargar el ataque luso fue demasiado tarde. La practicidad 'made in' Mou aparecía en el momento más oportuno. La Liga de Campeones como terapia, como vía de escape a la pesadilla doméstica.
El Chelsea golpeó con algo de fortuna y se dedicó a esperar. Sufrió las mismas miserias que le han llevado a deambular por la Premier con la salvedad de una defensa sólida y segura. Esta vez, Zouma y Terry cerraron filas y encontraron apoyo en Courtois cuando fue necesario. No es casualidad que los 'blues' hayan dado un salto cualitativo en defensa con el regreso del belga. Siguió con sus problemas, decíamos, de toda la temporada. La frustración de Diego Costa, la intermitencia de Hazard... y el paso adelante de Willian. El brasileño es el líder de este Chelsea. Que los nombres o los ceros en la cuenta no les engañen. El del pelo afro mueve a este equipo. Le da el ritmo necesario para salir a la pista de baile a competir. Cuando al Chelsea le da por hacerlo claro. El balón fue del Oporto, por cierto. O más bien de Brahimi. El argelino es tan bueno como individualista. Tuvo y retuvo hasta la saciedad. Fue la mejor y a la vez la peor opción de un Oporto inoperante en ataque. El más productivo de cara a gol fue Marcano, que hizo bueno un mano a mano fallido de Diego Costa con Casillas.Con esa acción aislada vivió el Chelsea hasta que el Oporto decidió irse con todo arriba. Fue en el segundo tiempo, momento en el que los Costa, Hazard, Willian y compañía comenzaron a exhibirse. A favor de corriente, con metros y metros para correr, el equipo de Mourinho encontró su razón de ser. Y Willian hizo el resto. Un latigazo abajo acabó con la estirada de Casillas y con la voluntad de un Oporto que nunca estuvo cerca de asaltar Stamford Bridge. Londres sigue en Europa y el Chelsea sigue vivo. La Champions es la solució

Lewandowski no descansa
January 01, 2020
El Bayern Múnich cerró la fase de grupos con otra victoria y con un nuevo doblete de Lewandowski. El atacante polaco acumula siete tantos en esta Champions tras sus dos tantos al Dinamo Zagreb (0-2). Ribéry volvió a ser titular nueve meses después.
Desde el comienzo se vio que los dos equipos eran conscientes de que no se estaban jugando nada en un compromiso que tenía mucho de partido de entrenamiento, con intensidad reducida. Del lado del Bayern, Pep Guardiola aprovechó para darle minutos a Franck Ribery que había reaparecido el sábado, tras nueves meses de baja por lesión y que estuvo en la alineación titular y jugó todo el primer tiempo.
Además, le dio una oportunidad al joven Julian Greene para que tratase de ganar enteros mientras que dejó en el banquillo a titulares habituales como Arturo Vidal, Thomas Müller y Kingsley Coman. Todo eso, además de las bajas por lesión con las que llegó el Bayern al encuentro, hizo que la pegada ofensiva del equipo no fuera la habitual.El dominio territorial sí estuvo ahí desde el comienzo, pero eso no impidió que el Dinamo, que no podía buscar nada más que una despedida honrosa, intentase algunas acciones ofensivas y generará un par de buenas ocasiones. Las mejores en la primera parte las tuvo Soudani, con un remate a desde corta distancia que Sven Ullreich -Manuel Neuer se había quedado en Múnich- paró con el pie y un cabezazo desviado.Del lado del Bayern, hubo dos buenas llegadas por intermedio de Ribery y de Robert Lewandowski. En el segundo tiempo, el Bayern apretó un poco más -la entrada de Müller por Ribery fue una de las claves- y al final terminaron llegando los goles. El primero lo marcó de cabeza Lewandowski, en el minuto 62, a centro de Müller desde la derecha. Dos minutos después, el atacante polaco repitió, esta vez con un remate de pierna derecha dentro del área a pase de Sebastian Rode. El Dinamo también tuvo llegadas y la más clara de ellas fue un remate de Pivaric al larguero, en el minuto 71. En el 87 Müller pudo aumentar la cuenta de penalti, pero estrelló el balón contra el poste izquierdo.

TE LLAMABAS MANCHESTER UNITED: WOLFSBURG ELIMINÓ A LOS RED DEVILS DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE
January 01, 2020
Manchester United cayó 3-2 ante Wolfsburg y ha quedado fuera de la UEFA Champions League 2015/16. El club del Old Trafford se eliminó solo por su falta de ambición y su pobre propuesta futbolística. Los de Louis van Gaal jugaron a nada durante toda la fase de grupos y la consecuencia de eso es tener que disputar la UEFA Europa League a partir del 2016. Manchester United tenía en sus manos avanzar a las rondas KO de la máxima competencia europea a nivel clubes, pero no pudo ante el propositivo Wolfsburg. El equipo alemán que sigue causando sensación en Europa se impuso 3-2 en un duelo en el que, por el trámite, no tuvo que haber sufrido tanto. Naldo, la figura de la noche al marcar 2 de los 3 tantos del Wolfsburg siendo defensor central.

ATLÉTICO LÍDER EN LA NOCHE DE VIETTO: LOS COLCHONEROS VENCIERON A BENFICA EN LISBOA
January 01, 2020
Con goles de Saúl y Luciano Vietto, Atlético venció 1-2 al Benfica y cerró la fase de grupos como líder. Con el joven argentino Luciano Vietto como principal protagonista, Atlético de Madrid se cobró el descalabro que sufrió ante Benfica en el Vicente Calderón en la cancha del Estadio da Luz. Los dos equipos estaban en rondas KO, así que el partido definía el liderato del grupo. Cuando muchos pensaron que Atleti no se exigiría al máximo, el elenco que va partido a partido se plantó con autoridad en territorio luso y lo ganó con un coqueto 1-2. La figura de la noche fue Luciano Vietto. El ex Villarreal puso frente al arco a Saúl para que hiciera el primer del partido y firmó el segundo para darle tranquilidad al cuadro de Diego Simeone. Benfica, que contó con la posesión del balón porque los visitantes decidieron cederla, puso el 1-2 por conducto de Mitroglou a pase de Raúl Jiménez.

Santi Mina anima la Liga
January 01, 2020
Un gol de Santi Mina a cinco minutos del final evitó que el Barcelona se llevara la victoria de Mestalla. Los catalanes, que se adelantaron por medio de Luis Suárez, derrocharon ocasiones en la primera parte y lo acabaron pagando.
El equipo de Luis Enrique vio cómo se le escapaba en el último suspiro un encuentro que llegó a tener controladísimo y en el que mandó a base de ocasiones claras de gol. La contundencia del tridente no fue la de otros días. Malograron cantidad de ocasiones y eso les costó el partido.
El Valencia dio su mejor cara pese a los problemas que envuelven al club en los últimos tiempos. ConVoro como entrenador, el conjunto che hizo un partido de sacrificio y trabajo defensivo. Bastante replegados, aguantaron como pudieron las embestidas del Barça y golpearon en el último momento.
Casi una hora le costó al Barcelona adelantarse en el marcador y lo hizo con un tanto en fuera de juego. Luis Suárez recibió una pared de Messi en carrera y culminó como el 'killer' que es la acción.
El charrúa, que encadena siete jornadas consecutivas marcando, fue protagonista también por un gesto feo. Propinó un pisotón claro a Abdennour, pero se quedó sin castigo porque la acción, y el árbitro, estaban en otro lado.
Con la ventaja en el marcador, los culés no fueron capaces de matar el partido, y eso que Neymar tiró de su mejor repertorio. Esta vez el tridente no estuvo tan fino como otros días, lo que se tradujo en ausencia de pegada.
Con Mestalla volcada, el Valencia echó el resto en los últimos minutos y obtuvo premio. Alcácercontroló un balón en el área y aguantó hasta que llegara Santi Mina para cederle el tanto del empate.
Mención especial merece que Luis Enrique optase por no hacer ningún cambio, pese a que se notaran síntomas de agotamiento en alguno de sus jugadores en el tramo final del encuentro.
El Barça, que se marcha el próximo domingo a jugar el Mundial de clubes, no ha sido capaz de proteger su ventaja sobre Real Madrid y Atlético y podría perder el liderato antes de irse a Japón. Al final, parece que va a haber Liga.

Apela a la pegada Real Madrid 4-1 Getafe
January 01, 2020
Terapia de goles en el Bernabéu. Pero tanto diván cogió el Madrid que se acabó durmiendo. El rival le puso cama, almohada y le arropó. Volvió la pegada, volvió la BBC, volvieron los tantos y los resultados abultados a favor. El Getafe pagó los platos rotos y se llevó cuatro goles en poco más de media hora. Sin Copa por deméritos propios, el Coyote Madrid esprinta para que el Correcaminos Barcelona no le deje atrás en Liga antes de la media maratón.
Benzema hizo el primero, cuando la afición aún se acomodaba en las gradas. Un centro perfecto de Pepe, a quien el brazalete le hizo creerse Míchel, acabó en el interior del pie de Karim, que mandó la bola a dormir a la red. Entró y fue un alivió, se le cayó una mochila de piedras y se le descosió la sonrisa, esa que tenía secuestrada desde hacía semanas. Hizo un gesto a la grada de agradecimiento y sus compañeros corrieron a darle cariño.
Y la fiesta continuó, con el segundo de la tarde para Benzema, tras dejada de Bale. Empieza el chorreo de menciones a la BBC. Porque el tercero lo hizo el galés a pase de Cristiano. Y el cuarto fue de Ronaldo. Disfrutar de la felicidad individual está muy bien, pero no hay nada como pasarlo bien con los amigos. Cantar muy bien un solo en el karaoke nunca será igual que berrear en grupo, cogidos por los hombros. Y hacía mucho tiempo, desde abril, que el tridente de ataque del Madrid no mojaba en el mismo partido. 4-0 al descanso, pitada abortada y el primer respiro blanco en semanas.
¿El Getafe? Sí, era el rival anunciado en los carteles. Pero cedió su cuerpo a la ciencia para probar la teoría de la incorporeidad, aceptada sin dudas tras ver el primer tiempo de los visitantes, que se aparecieron en el césped como una niebla azul, sin oposición a los goles madridistas. Todas las segundas jugadas eran para el Madrid. Y si hubiera terceras y cuartas, también se pintarían de blanco.
Tras el descanso la grada no cogió los pañuelos, ni las pipas, se abrazó a la almohada. Se durmió hasta el balón y la marcha de Modric fue una valeriana para el partido. La entrada de la pierna derecha de Pedro León (y del resto del cuerpo) añadió un poquito de picante al césped. Le puso un regalo a Alexis en la cabeza desde el córner para el 4-1. Reminiscencias de Ucrania, pensó alguno. Pero no hubo más.
En el Madrid poco más. Si acaso la buena noticia de Lucas Vázquez en el lateral derecho. Su mayor pecado es ese, llamarse Lucas y ser de Curtis, un municipio de La Coruña. Sufre el 'efecto Muffin', es decir, nadie pagaría cinco euros por una magdalena por muy rica que esté. Pero vístela bien, ponle un nombre extranjero y pide el dinero que quieras por ella. Si en el fútbol sólo importase el fútbol, Lucas estaría en una posición privilegiada.
Este bálsamo no cura cicatrices. Antes del partido se pitó a Benítez y a Florentino, aunque los goles fueron enterrando los silbidos hasta hacerlos sonar a una frecuencia inaudible para el oído humano. Pero la herida no está cerrada y los silbidos quedan ahí, entre los muros del Bernabéu, como una psicofonía esperando el más mínimo resquicio para volver a salir y sonar, para recordar lo del Clásico, lo de Cádiz y lo que haga falta. Una bronca latente que amenaza con acabar saliendo con carácter retroactivo.

Hertha Berlín 2-1 Bayer Leverkusen: Chicharito vuelve a marcar pero su equipo pierde
January 01, 2020
BERLÍN, Alemania - El Bayer Leverkusen no pudo soportar jugar gran parte del partido ante el Hertha Berlín con 10 hombres y terminó cayendo 2-1 en su visita a la capital alemana aún y cuando Javier Hernández volvió a marcar después de dos encuentros de irse en blanco.
El delantero mexicano marcó el 1-1 momentáneo al minuto 28 del partido tras un buen pase de Mehmedi, quien le filtró la pelota de gran forma para que el mexicano definiera de media vuelta y con la pierna izquierda para poner el empate aunque solo fue fugaz. Y es que el cuadro de Leverkusen se puso abajo en el marcador muy rápido y después se quedo con 10 hombres cuando aún faltaba mucho partido por delante por lo que no pudieron soportar los embates de local.A los seis minutos de juego, Vladimir Darida anotó el primer gol del partido y 11 minutos después Boenisch vio la tarjeta roja para dejar al equipo de "Chicharito" con 10 hombres.El empate duró hasta el 60' cuando el norteamericano John Brooks anotó el 2-1 que representó los tres puntos para el Hertha Berlín y una derrota más para el cuadro alemán que se quedó en 21 unidades y podría caer más allá de media Tabla después de 15 jornadas disputadas en la Bundesliga.A media semana, el Bayer Leverkusen se juega la vida en la UEFA Champions League cuando reciba la visita del Barcelona a quien debe vencer y luego esperar el resultado de la Roma para conocer su futuro en el torneo continental.

El Bayern pincha en hueso
January 01, 2020
El Borussia Mönchengladbach rompió la racha victoriosa del Bayern de Pep Guardiola al imponerse con claridad por 3-1, en lo que supone la primera derrota del campeón bávaro en la actual temporada de la Bundesliga. Guardiola, en las tres temporadas que lleva en el Bayern, nunca había perdido un partido en la primera ronda de la Bundesliga.
En parte, la derrota puede achacarse a las lesiones -faltaban David Alaba, Thiago Alcántara, Arjen Robben y Douglas Costa- pero el Gladbach también tenía bajas importantes como Ibrahima Traoré y André Hahn. La racha de lesiones del Bayern se reflejó en el hecho de que Pep Guardiola, por primera vez en los últimos cien partidos oficiales, repitió la alineación inicial.
La buena noticia que vino de la enfermería en los últimos días, la recuperación de Franck Ribery, no se reflejó en el once inicial pues el francés empezó el partido en el banquillo y sólo entraría cuando el partido ya estaba sentenciado. Sin embargo, para la estadística queda que Ribery reapareció con gol tras nueve meses de baja por lesión.
El Gladbach trató de plantarle cara al Bayern sin limitarse el trabajo defensivo sino procurando también superar la presión adelantada de los bávaros con balones largos. Cuando lograban poner la pelota en la mitad contraria, además, adelantaban las líneas para intentar recuperar el balón.

Una máquina de rentabilizar goles Atletico de Madrid (1) - (0) Espanyol
January 01, 2020
El Atlético se ha convertido en una máquina de rentabilizar sus goles. Ante el Espanyol sumó su tercer triunfo por 1-0 consecutivo en la Liga, gracias a un gol de Griezmann en el arranque del encuentro, tras una buena acción de Óliver. La victoria permite al equipo de Simeone seguir siendo segundo, a cuatro puntos del Barcelona, independientemente de lo que haga el Real Madrid contra el Eibar. La mala, pésima, noticia para el Atlético fue la grave lesión de Tiago, que tiene la tibia fracturada. El Espanyol se marchó del Calderón sin exigir una sola para de Oblak.
Se fue el aficionado rojiblanco satisfecho por el triunfo, pero rumiando la lesión de su centrocampista más importante, justo tres días después de dedicarle una gran ovación. Simeone cambiaría alguno de los puntos de este partido por la salud del portugués, la brújula del Atlético. Estaba Tiago en un momento dulcísimo. Jugaba, robaba y mandaba. Se hace difícil decir un futbolista más importante que Tiago para el Atlético. Quizá Godín y Griezmann, nada más. Tendrá que reinventarse el cuadro rojiblanco en el medio. Saúl, que suplió ante el Espanyol al sancionado Gabi, es quizá la opción más real. Thomas, que disputó sus primeros minutos a muy buen nivel, es otra. En enero llega Kranevitter, pero quizá conviene no poner el peso del equipo en un chaval que todavía no sabe lo que es jugar en Europa.

Victoria del Porto en Tondela con Layún y Herrera de capitán
January 01, 2020
Con gol de Yacine Brahimi, el Porto venció a domicilio 0-1 al Tondela y se afianzó en el segundo lugar de la tabla general de la liga portugesa, a dos puntos del Sporting. Miguel Layún y Héctor Herrera, quien volvió a la titularidad desde el 25 de septiembre y además portó la capitanía, disputaron el partido completo.
El equipo local, que juega su primera temporada de por vida en la Primeira Liga, optó por un planteamiento muy defensivo, en busca de neutralizar el poderío ofensivo de los Dragones dirigidos por Julen Lopetegui. El monopolio de las ocasiones de gol correspondió al Porto: primero Brahimi, al disparar tras un desborde por la izquierda, y André André, de caracoleo dentro del área, obligaron a las intervenciones del portero tondelense Ramos. El gol llegó al 27', en una bellísima obra de Brahimi: control, amague y comba suave desde el vértice que se meció en la escuadra derecha de Ramos. El golazo del argelino relajó al Porto que controló el resto de la primera mitad a placer, con Casillas como un espectador más.
La segunda mitad cambió muy poco la historia del partido. Un Porto incisivo pero sin apurar la marcha, con Layún en ida y vuelta, percutiendo la banda izquierda, y Herrera en el centro del campo, en el límite entre el desastre y la genialidad: a sus pases profundos casi siempre les faltó un centímetro para llegar a su destino. Eso sí, el exjugador del Pachuca completó los 90 minutos por primera vez en la temporada.
Cristian Tello, quien suplió a Alberto Bueno, probó en dos ocasiones a Ramos, cuyos vuelos evitaron una mayor debacle. Tanto dominio casi resulta en vano cuando Maicon barrió a Jhon Murillo en el área penal.Iker Casillas, sin muestras de óxido, se recostó a su izquierda para atajar el disparo de Chamorro. Fue la única acción en la que debió prodigarse.
Con la victoria, el Porto sumó 24 puntos y se ubica en el segundo casillero de la Liga Nos. El Tondela, en cambio, ocupa el sótano general, con tan sólo cinco unidades.

Barcelona goleó 4-0 a la Real Sociedad con goles de la 'MSN'
January 01, 2020
Un doblete de Neymar, una espectacular volea de Luis Suárez y un gol a placer de Lionel Messi certificaron el sábado la imparable fuerza atacante del Barcelona con un contundente triunfo por 4-0 frente a la Real Sociedad, ampliando a siete puntos su liderato al frente de la Liga.
El brasileño Neymar mandó al fondo de las redes un pase desde el lateral derecho de su compatriota Dani Alves a los 22 minutos y Alves fue de nuevo el asistente para Suárez, que batió de forma acrobática al portero realista, el argentino Gerónimo Rulli, antes del descanso, elevando a 11 los tantos que lleva en siete partidos.
El máximo realizador de la Liga, Neymar, llevó su cuenta particular de goles hasta los 14 cuando convirtió un pase desde la izquierda del francés Jeremy Mathieu a los 53 minutos.
La última anotación fue obra del argentino Messi a placer junto al arco rival en el tiempo suplementario.
El Barcelona tiene ahora 33 puntos en 13 partidos, seguido por el Atlético de Madrid, que se enfrenta más tarde al Espanyol, con 26. El Real Madrid, que fue humillado por 4-0 por el Barça el fin de semana pasado y está nueve puntos por detrás, se medirá al Éibar el domingo.

Porto 0-2 Dynamo Kiev: El Kiev sorprende de visita a los Dragones
November 26, 2015
El Dínamo de Kiev se llevó el triunfo en la quinta jornada de la fase de grupos gracias a los goles del ucraniano Andriy Yarmolenko, de penalti en el minuto 35, y del paraguayo Derlis González, en el minuto 63, tras un despeje defectuoso de Iker Casillas.
El encuentro disputado en Do Dragao dejó al Oporto segundo del Grupo G empatado a 10 puntos con el Chelsea y con dos puntos de ventaja sobre el Dínamo de Kiev, que es tercero con ocho.
En la última jornada, los ucranianos se enfrentarán al colista del grupo, el Maccabi de Tel Aviv, mientras que el Oporto necesita ganar al Chelsea en Londres para asegurarse el pase a la siguiente ronda sin depender del resultado de los ucranianos.
Con esta derrota, el Oporto de Julen Lopetegui rompe además una racha de un año sin perder en su estadio Do Dragao.
Los dos equipos comenzaron el encuentro con mucho respeto y en los primeros 20 minutos las ocasiones se contaron con cuentagotas ya que tanto Lopetegui como Serhiy Rebrov se centraron más en una buena defensa que en un buen ataque.
A pesar de ello, el Oporto fue el que más peligro creó con ocasiones del franco-argelino Yacine Brahimi, el portugués Danilo Pereira y el francés Gianelli Imbula.
A partir del minuto 20, los ucranianos adelantaron las líneas y se acercaron a la meta del español Iker Casillas, que tuvo que estirarse para evitar el 0-1 en el minuto 24 tras un disparo del paraguayo Derlis González desde la frontal del área.
Pocos minutos después llegó la ocasión más clara del encuentro para el Dinamo de Kiev con un remate al palo desde la frontal del área pequeña del ucraniano Denys Garmash ante el que Casillas sólo pudo acompañar con la mirada.
En el minuto 35, los ucranianos se adelantaron en el marcador con el gol desde los once metros del ucraniano Andriy Yarmolenko tras un penalti cometido por Imbula al ucraniano Sergiy Rybalka.
El extremo derecho de 26 años, uno de los futbolistas más activos del encuentro, decidió tirar la pena máxima a una altura media por el centro de la portería de un Casillas que se venció a su izquierda.
La reacción del Oporto no se hizo esperar y en el minuto 39 el medio portugués Rubén Neves probó suerte con un disparo lejano que detuvo con facilidad el portero ucraniano Oleksandr Shovkovskiy.
Los últimos minutos de la primera mitad fueron para el Oporto, que se intentó ir al ataque, aunque la buena defensa del conjunto ucraniano evitó que los "dragones" generasen ocasiones de peligro.
Lopetegui no quedó satisfecho con el trabajo del equipo y cambió la formación de un 4-3-3 a un 3-4-3 al comienzo de la segunda parte para dar mayor protagonismo al fútbol ofensivo.
El uruguayo Maxi Pereira fue el sacrificado por el técnico español y, en su lugar, entro el medio portugués André André para reforzar la medular.
El Oporto se hizo dueño de la posesión a medida que pasaron los minutos y la primera ocasión clara de la segunda parte llegó al minuto 59 con un disparo con el interior del español Cristian Tello desde dentro del área que atajó Shovkovskiy.
A pesar del dominio de los de Julen Lopetegui, fue el paraguayo Derlis González el que volvió a introducir el balón en la portería de Iker Casillas en el minuto 63 para poner el 0-2 en el marcador.
El guardameta español quiso detener el disparo del paraguayo con una mano y, a pesar de que tocó el balón, el esférico terminó dentro de la red.
El Oporto subió aún más las líneas y buscó recortar distancias con centros desde las bandas que no encontraron rematador mientras que los ucranianos apostaron por los contragolpes para continuar generando peligro.
Los nervios y la desesperación de los jugadores del Oporto se incrementó a medida que pasaron los minutos.
Sus imprecisiones y dos remates al poste acabaron con cualquier opción de remontada.

BATE Borisov 1-1 Bayer Leverkusen: Leverkusen empata en Borisov y peligra su pase a 8vos.
November 26, 2015
BORISOV, Bielorrusia - Un error del meta Bernd Leno complicó el futuro en la Liga de Campeones del Bayer Leverkusen, que no pasó del empate en Borisov ante el BATE (1-1) y que le aleja de los octavos de final.
El cuadro germano de Roger Schmidt ya no depende de sí mismo para obtener su objetivo. Pendiente del Roma y, en la última jornada, deberá de ganar al Barcelona en Alemania.
El fallo de Leno puso cuesta arriba la situación del Leverkusen, cuyas cuentas pasaban por los tres puntos de Borisov. Pero a los dos minutos, un disparo centrado, sin excesiva intención, de Mijail Gordeichuk, que recibió el balón de Aleksandr Volodko, se coló por debajo de las piernas del portero internacional.
El Bayer Leverkusen quedó tocado. Empezó a remar contracorriente. Tuvo la posesión pero apenas creó ocasiones. Ni puso en aprietos al meta Sergei Chernik.Sólo en el último minuto dispuso de una opción clara. Pudo ser el empate. Estuvo en las botas de Javier Chicharito Hernández, que recibió un centro desde la banda derecha de Admir Mehmedi. El mexicano, a dos metros del portero, lanzó según le llegó el balón. Chernik desvió con el pie la oportunidad más clara del partido.Salió con otra intención el Leverkusen tras el descanso. Aceleró el ritmo y arrinconó a su rival. Chicharito amenazó al equipo bielorruso de nuevo. Con un disparo que salió fuera por poco. Después, una acción individual de Karim Bellarabi pudo terminar con el balón en la red.Encaró la portería local. Pero un zaguero bielorruso se interpuso y envió a córner la pelota.El empate llegó en el minuto 68. Un pase del turco Hakan Calhanoglu fue culminada magistralmente por el suizo Admir Mehmedi, que elevó al primer toque el balón por encima de Chernik.Intentó todo después el Bayer, que acusó el desgaste en el tramo final. Sin embargo, un disparo de Mehmedi obligó a Chernik a una gran parada. Evitó el triunfo visitante el meta bielorruso para dilapidar gran parte de las posibilidades germanas de alcanzar los octavos de final.

Una trituradora llamada Bayern
November 25, 2015
El Bayern se mete en octavos con un saco de goles a sus espaldas y un reguero de víctimas en su camino. Sólo el Emirates se resistió a las hordas de Guardiola. Nadie ha marcado tantos goles en la Champions (17) ni ha resistido la voracidad de su vanguardia. Olympiacos duró menos de 20 minutos en el Allianz Arena. El conjunto griego entró en la trituradora bávara y salió con cuatro profundos cortes (4-0).
En un suspiro el Bayern cocinó su triunfo. Tres golpes al mentón heleno en 20 minutos de acoso y derribo. Boateng provó a Roberto y el rechace del meta español lo convirtió Douglas Costa en el primer gol. A falta de Ribery y de Robben (que se retiró con unas molestias) el extremo brasileño ha encajado a la perfección en la maquinaría de Guardiola. Es un tormento para cualquier defensa.